El organismo nacional señala que la reformas al Código Civil deben buscar la protección de este sector social, pues la discriminación constituye un delito
Jesús Peña
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Congreso de Puebla legislar en el tema de la identidad de género –conocida popularmente como Ley Agnes–, como una medida para combatir la discriminación.
Este llamado se hace luego que el lunes 15 de febrero venció el plazo que la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) había planteado, con organizaciones que tomaron el recinto legislativo local entre noviembre y diciembre, para votar el tema.
La CNDH recordó que se ha pronunciado en favor de los derechos humanos de las poblaciones trans y confió que los diputados locales conozcan sus obligaciones, en materia de armonización legislativa y derechos humanos, bajo la conciencia que estos últimos no se someten a consulta y no dependen de creencias religiosas.
Las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”.
“En la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y en la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de Puebla, discriminar está prohibido cuando se realiza a partir de las características inherentes de las personas, como su identidad de género. Tanto en el Código Penal Federal como en el Código Penal de esa entidad, dicha conducta constituye un delito”, cita el comunicado.