Le siguen la violencia económica y la física
Jaime López
Con un 32 por ciento de los casos, la violencia psicológica es el tipo de agresión más denunciado en la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG) del municipio de Puebla, reveló Vianeth Rojas Arenas, directora de atención y prevención de la violencia en esa dependencia.

En conferencia de prensa, la también exdirectora del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) abundó que la violencia económica y física ocupan el segundo y tercer lugar de maltratos denunciados por las capitalinas, con un 19 y 17 por ciento, respectivamente.
Por otra parte, Rojas Arenas señaló que las agresiones familiares cometidas en contra de niñas son canalizadas al Sistema Municipal DIF.

En su intervención, la titular de la SISG, Catalina Pérez Osorio, informó que, en el último mes, el gobierno de la ciudad atendió, mediante tres dependencias, a 1,686 mujeres víctimas de violencia.
Reiteró que el confinamiento generado por la pandemia del nuevo coronavirus ocasionó un incremento en la violencia de género, por lo que hizo un llamado a la sociedad para erradicar esta problemática.