- “Simplemente es una expresión que él dijo y es muy respetable y es legítima su aspiración”, consideró Marcelo García, coordinador general de Comunicación y Agenda Digital.
Patricia Gutiérrez Rodríguez
El programa de televisión de Javier Lozano Alarcón forma parte de la nueva barra programática de Puebla TV, la cual tiene como objetivo ofrecer más contenidos culturales, y no está vinculado con una promoción del también vocero del gobierno estatal, argumentó Marcelo García Almaguer, coordinador general de Comunicación y Agenda Digital del Gobierno del Estado.
El espacio televisivo conducido por el senador con licencia ha sido cuestionado por considerar que es una plataforma de promoción, luego de que confirmó su interés de buscar la gubernatura del estado de Puebla.
La labor del servidor público es informar puntualmente a la ciudadanía, entonces en la medida en que nosotros podamos utilizar los medios, como son la televisora oficial, Puebla TV se lanza con una nueva programación, trae un nuevo contenido, hay un cambio de barra programática y también se están realizando cambios internos dentro de la programación de radio y televisión. Es parte de la oferta cultural que está realizando Puebla Comunicaciones”.
Asimismo especificó que no son tiempos de destapes y Lozano Alarcón no se destapó, sino que “simplemente es una expresión que él dijo y es muy respetable y es legítima su aspiración”.
Habrá órgano de protección a periodistas
El estado de Puebla contará con una Comisión de Protección a Periodistas y Activistas de Derechos Humanos, confirmó Marcelo García Almaguer.
Dijo que este órgano, que dependerá de la Secretaría General de Gobierno, tendrá un titular, incorporará a representantes de la sociedad civil y contará con un decálogo.
En la comisión se atenderán las inquietudes, quejas e incluso situaciones personales de reporteros, jefes de información e involucrados en el gremio periodístico, a fin de que se les dé solución expedita.
Lo anterior como una medida ante las agresiones, asesinatos y espionaje que se han registrado en el país.
Es una política pública, que contempla un decálogo, un consejo y una persona específica para brindar mecanismos que sean mucho más eficientes, y de protección a los periodistas y activistas de los derechos en Puebla”, comentó.