Cabe destacar que tres realizaciones provenientes del continente americano lograron pasar el primer filtro de la Academia: "El agente topo", de Chile; "La llorona", de Guatemala; y la ya mencionada "Ya no estoy aquí", de México
Jaime López
La película mexicana «Ya no estoy aquí», de Fernando Frías de la Parra, logró pasar el primer filtro de los miembros de la Academia de Hollywood rumbo a las nominaciones finales del Oscar 2021.
De acuerdo con lo publicado en el sitio oficial de las estatuillas doradas, 15 de 93 largometrajes pasaron a la siguiente ronda de votación en lo que respecta a la categoría de Mejor Película Internacional.
Cabe destacar la presencia de tres realizaciones provenientes del continente americano: «El agente topo», de Chile; «La llorona», de Guatemala; y la ya mencionada «Ya no estoy aquí», de México.
El listado de las 15 semifinalistas lo complementan “Quo Vadis, ¿Aida?», de Bosnia y Herzsgovina; «Charlatan», de República Checa; «Another Round», de Dinamarca; «Two of Us», de Francia; «Better Days», de Hong Kong; «Sun Children», de Irán; «Night de los Reyes», de Costa de Marfil; «Esperanza”, de Noruega;» Colectiva», de Rumania; «¡Queridos camaradas!», de Rusia; «A Sun», de Taiwán; y “El hombre que vendió su piel», de Túnez.
Ahora, falta esperar las postulaciones finales, las cuales serán anunciadas el próximo 15 de marzo.
